Muchas mujeres experimentan cambios en su cuerpo que no siempre saben cómo interpretar. Alteraciones en el ciclo menstrual, molestias en la parte baja del abdomen o cansancio inexplicable suelen atribuirse al estrés, la edad o el estilo de vida. Sin embargo, en algunos casos, estos síntomas podrían estar relacionados con la presencia de miomas uterinos.
Los miomas uterinos son tumores benignos que crecen en el útero. Si bien no representan un riesgo vital, sí pueden impactar la calidad de vida. En México, se estima que 7 de cada 10 mujeres entre los 20 y 50 años presentan miomas, aunque muchas no lo saben. La buena noticia es que existen alternativas modernas para tratarlos sin cirugía. La más efectiva y de mínima invasión es el procedimiento de embolización de miomas uterinos.
Si ya has escuchado sobre esta opción o te preguntas si podrías beneficiarte de ella, te invitamos a conocer más en Miomas Sin Cirugía. Nuestro equipo combina tecnología médica avanzada con atención cercana y humana.
Señal 1: Sangrado menstrual abundante
¿Tus periodos duran más de lo habitual? ¿Necesitas cambiar toallas o tampones con demasiada frecuencia? El sangrado excesivo es una de las señales más comunes asociadas a los miomas uterinos. En ciertos casos, puede interferir con la vida diaria y provocar anemia, lo que genera fatiga, mareos y dificultad para concentrarse.
Los miomas submucosos, aquellos cercanos a la cavidad uterina, son los más relacionados con esta molestia. El procedimiento de embolización de miomas resulta especialmente eficaz en estos casos, ya que reduce el tamaño de los tumores sin afectar el endometrio ni alterar el equilibrio hormonal.

Señal 2: Dolor pélvico constante o punzante
¿Sientes una molestia en la parte baja del abdomen que persiste o se intensifica durante la menstruación? ¿El malestar aumenta al estar mucho tiempo de pie? Algunos miomas generan presión en la zona pélvica debido a su localización o tamaño. Este tipo de dolor puede ser punzante, opresivo o intermitente, y en ocasiones propagarse hacia la espalda baja o las piernas.
Muchas mujeres asumen que este tipo de dolor es parte normal del ciclo menstrual, pero no debería formar parte de tu rutina. Con la embolización, al reducir el volumen de los miomas, desaparece la presión que los causa
Señal 3: Necesidad frecuente de orinar
¿Te despiertas varias veces por la noche para ir al baño? ¿Sientes que tu vejiga no se vacía por completo? Los miomas que crecen en la parte anterior del útero pueden ejercer presión sobre la vejiga. Esto limita su capacidad para almacenar orina, generando una urgencia constante, incluso sin haber ingerido mucho líquido.
Este síntoma puede confundirse con infecciones urinarias o problemas renales. Si se presenta de forma recurrente sin causa aparente, conviene revisar si existe la presencia de miomas. A diferencia de otros tratamientos, la embolización de miomas actúa directamente sobre los miomas responsables de esta compresión. Al reducir su tamaño, la vejiga recupera su espacio y la rutina diaria mejora significativamente.

Señal 4: Abdomen inflamado o sensación de masa
¿Notas que tu abdomen ha aumentado de tamaño sin haber subido de peso? ¿Percibes una dureza o bulto en la parte baja del vientre? Algunos miomas pueden alcanzar un tamaño considerable antes de ser detectados. Aunque son benignos, provocan hinchazón y, en algunos casos, una apariencia similar a un embarazo temprano.
Este cambio puede impactar la imagen corporal y la autoestima. La ropa ya no ajusta igual, aparecen molestias al agacharse o al dormir boca abajo. La embolización de miomas permite que el útero recupere su tamaño habitual y el abdomen su forma natural.
Señal 5: Dificultades reproductivas
¿Has intentado embarazarte sin éxito? ¿Has presentado pérdidas gestacionales sin causa identificada? Aunque no siempre interfieren con la fertilidad, los miomas pueden alterar la forma del útero, dificultar la implantación embrionaria o generar contracciones uterinas irregulares. Estas condiciones pueden complicar el proceso de gestación, especialmente si los miomas son grandes o están cerca de la cavidad uterina.
Cada caso es diferente, y no todas las mujeres con miomas tienen problemas para concebir. Sin embargo, si llevas tiempo intentando un embarazo sin éxito, es recomendable realizar una evaluación completa. La embolización de miomas ha demostrado resultados favorables en mujeres que desean preservar su fertilidad

¿Cuándo buscar atención médica?
Busca atención médica cuando notes cambios que interfieren con tu bienestar: sangrados abundantes, dolor pélvico persistente, necesidad frecuente de orinar o inflamación abdominal. Estos síntomas no deberían formar parte de tu día a día. A veces, el miedo, la desinformación o la rutina hacen que dejemos pasar señales importantes. Pero si algo no se siente bien en tu cuerpo, escúchalo.
Conclusión
Los miomas uterinos son más comunes de lo que muchas mujeres imaginan, y en numerosos casos se desarrollan de forma silenciosa. Contar con un diagnóstico a tiempo puede transformar tu calidad de vida. Hoy en día, no es necesario recurrir a procedimientos invasivos para sentirte bien. La embolización de miomas uterinos es una opción segura, efectiva y de mínima invasión que permite conservar el útero y evita riesgos quirúrgicos.
En Miomas Sin Cirugía, estamos aquí para acompañarte. Nuestro equipo médico te guiará paso a paso, con información clara y atención cercana, para que puedas decidir con tranquilidad.
Contáctanos por WhatsApp o visita nuestro sitio web para más información