¿Cómo afectan los miomas al ciclo menstrual y a tu fertilidad?

¿Cómo afectan los miomas al ciclo menstrual y a tu fertilidad?

En la vida reproductiva de muchas mujeres surgen alteraciones que pueden pasar desapercibidas por años. Algunas molestias se asumen como normales o se justifican con frases como “así es mi ciclo” o “tengo menstruaciones abundantes desde siempre”. Pero ¿qué pasa cuando esas señales esconden algo más? ¿Podrían ser miomas?

Los miomas son tumores benignos que se desarrollan en el músculo del útero. Su presencia puede alterar diversos procesos en el cuerpo, especialmente aquellos relacionados con el sistema reproductivo. Aunque se trate de una condición frecuente, su impacto en la salud física y emocional no debe subestimarse.

Si tienes diagnósticos recientes o síntomas persistentes, actúa ahora. En Miomas Sin Cirugía nos especializamos en la embolización de miomas, la mejor opción a nivel mundial. 

Miomas y el ciclo menstrual: ¿qué cambios provocan?

¿Has notado reglas más largas, dolorosas o abundantes de lo habitual? Tal vez no lo sabías, pero los miomas pueden ser los responsables. Al crecer, modifican la estructura del útero, afectando directamente el sangrado menstrual.

Uno de los síntomas más comunes es la menorragia, es decir, sangrados muy intensos o que duran más de siete días. Esto se debe a que algunos miomas submucosos, que crecen dentro de la cavidad del útero, interfieren con la contracción del músculo uterino, dificultando que se cierre adecuadamente y generando así un flujo persistente. Estos episodios impredecibles generan ansiedad, incomodidad y afectan la vida personal y laboral de quien los padece. No es normal vivir con miedo al siguiente sangrado.

Además, estos sangrados pueden ir acompañados de coágulos, cólicos intensos, fatiga y, con el tiempo, anemia. Este último efecto no solo afecta tu calidad de vida, sino también tu desempeño diario. ¿Te sientes cansada con frecuencia? ¿Te falta el aire al hacer actividades simples? Podría tratarse de una señal.

5 diferencias entre miomas y quistes ováricos: aprende a distinguirlos - Miomas sin cirugia

¿Pueden los miomas interferir con la fertilidad?

La respuesta es sí. Los miomas pueden dificultar el embarazo por varias razones. Su tamaño y ubicación pueden alterar la forma del útero, comprimir las trompas de Falopio o afectar la implantación del embrión.

Además, algunos estudios recientes indican que los miomas intramurales (dentro de la pared uterina) pueden cambiar el flujo sanguíneo del endometrio, lo que reduce las probabilidades de que ocurra una implantación exitosa. En estos casos, incluso la fecundación in vitro puede tener menos éxito si no se trata previamente el mioma.

También existen casos en los que los miomas provocan abortos espontáneos. El espacio intrauterino alterado y los cambios hormonales locales afectan el desarrollo del embrión, generando pérdidas gestacionales en etapas tempranas.

Si llevas meses intentando quedar embarazada sin éxito, o has tenido pérdidas frecuentes, es momento de considerar si los miomas están interfiriendo. 

¿Qué síntomas indican que los miomas pueden estar afectando tu fertilidad?

No todos los miomas son iguales, pero hay señales que merecen atención. ¿Experimentas presión en el abdomen bajo? ¿Tu menstruación es cada vez más dolorosa? ¿Te cuesta mantener relaciones sexuales por dolor o molestias?

Otro indicio es el aumento del tamaño del abdomen. Algunas mujeres piensan que han subido de peso o están inflamadas, cuando en realidad se trata de un mioma que ha crecido lo suficiente para generar distensión.

Estos síntomas, sumados a la dificultad para concebir, pueden ser una señal clara de que los miomas están interfiriendo. La buena noticia es que hay alternativas efectivas que no implican cirugía ni riesgos mayores.

Los miomas en el útero afectan a la fertilidad? - VITA Medicina Reproductiva

¿Qué procedimientos existen para los miomas?

Tradicionalmente, la opción era la cirugía: miomectomía o incluso histerectomía. Sin embargo, cada vez más mujeres buscan opciones menos invasivas. Una de ellas es la embolización uterina. Este procedimiento ambulatorio bloquea el flujo sanguíneo que alimenta al mioma, provocando que disminuya su tamaño y desaparezcan los síntomas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud en México, la embolización de miomas ha aumentado en más del 30% en los últimos cinco años, lo que refleja la creciente confianza de las pacientes en este método. Es seguro, eficaz y con una recuperación mucho más rápida en comparación con la cirugía tradicional.

En Miomas Sin Cirugía, nuestro equipo médico cuenta con experiencia comprobada en este procedimiento. Te ofrecemos diagnóstico preciso, acompañamiento integral y tecnología avanzada para que puedas retomar tu vida sin dolor ni largas recuperaciones.

¿La embolización conserva la fertilidad?

Sí. Uno de los mayores beneficios de la embolización uterina es que permite preservar el útero. Esto es esencial si estás pensando en ser madre, ya sea ahora o en el futuro. Aunque no todos los casos son iguales, cada paciente es evaluada de manera individual para ofrecer la mejor alternativa.

Diversos estudios clínicos han demostrado que las mujeres que se someten a la embolización pueden lograr embarazos saludables. Además, varias de nuestras pacientes nos han compartido fotos de sus bebés como testimonio de su experiencia

Al disminuir el tamaño de los miomas y normalizar el flujo menstrual, muchas pacientes experimentan una mejora significativa en su bienestar físico y emocional, lo cual también contribuye a una mayor salud reproductiva.

Por qué elegir la embolización de miomas uterinos como alternativa a la  histerectomía? - Miomas sin cirugia

¿Cuándo buscar ayuda médica?

Si presentas sangrados abundantes, ciclos irregulares, dolor pélvico constante o dificultades para embarazarte, no lo normalices. El primer paso es una valoración ginecológica acompañada de estudios de imagen. 

Postergar la atención solo agrava el panorama. Algunos miomas pueden crecer rápidamente, generar compresión de órganos vecinos o provocar infecciones. Si actúas a tiempo, las opciones de tratamiento son más efectivas y menos invasivas.

En Miomas Sin Cirugía, estamos listos para ofrecerte el mejor procedimiento para los miomas. Agenda tu consulta hoy.

Deja un comentario