Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, son tumores benignos que se desarrollan en la pared muscular del útero. Aunque no son cancerosos, pueden provocar síntomas significativos como sangrado menstrual abundante, dolor pélvico, sensación de presión y otros malestares. En este artículo conocerás en qué consiste la embolización de miomas uterinos, cuáles son sus ventajas y por qué puede ser adecuada para ti.
Aunque tradicionalmente la histerectomía es procedimiento que consiste en la extirpación del útero, ha sido la opción más común para atender los miomas sintomáticos. Sin embargo, muchas
mujeres buscan métodos menos invasivos que les permitan conservar su útero y reincorporarse más rápido a sus actividades. Una de estas opciones es la embolización de miomas uterinos, una técnica mínimamente invasiva que ha demostrado ser segura y efectiva.
¿Qué es la embolización de miomas uterinos?
Es un procedimiento médico realizado por un radiólogo intervencionista que interrumpe el suministro de sangre hacia los miomas, lo que lleva a que pierdan su vitalidad y, con el tiempo, disminuyan su tamaño y los síntomas se alivien.
Durante el procedimiento, se realiza una pequeña punción en la arteria femoral (en la ingle) o en la arteria radial (en la muñeca). A través de este acceso, se introduce un catéter hasta las arterias uterinas. Una vez localizadas las arterias que nutren a los miomas, se inyectan micropartículas que bloquean el flujo de nutrientes. Esto genera que los miomas se reduzcan gradualmente.
La embolización se realiza con sedación consciente y solo 24 horas de hospitalización. Después, la paciente puede regresar a casa y está en condiciones de viajar sin inconvenientes.

Ventajas de la embolización de miomas uterinos
Entre sus principales beneficios destaca la preservación del útero, algo relevante para mujeres que desean mantener su fertilidad o conservar el órgano por razones personales o emocionales.
Además, al no requerir incisiones grandes ni anestesia general, la recuperación es mucho más rápida. Mientras una histerectomía implica una convalecencia de hasta 40 días, la mayoría de las mujeres embolizadas regresan a sus rutinas habituales en 3 a 7 días.
También presenta un menor riesgo de complicaciones como infecciones, sangrado excesivo o adherencias, en comparación con las intervenciones quirúrgicas tradicionales.
Los datos clínicos respaldan su eficacia: entre el 90% y 98% de las pacientes reportan mejoría significativa en sus síntomas olvidándose para siempre de los miomas.
Comparación: Embolización vs. Histerectomía
La histerectomía elimina completamente el útero, lo cual impide futuros embarazos y puede tener un impacto emocional considerable en algunas mujeres.
En cambio, la embolización conserva el útero y permite una recuperación más rápida, con menos dolor y menor riesgo de complicaciones. Esta diferencia es fundamental para quienes buscan opciones menos agresivas.
Además, mientras la histerectomía es una cirugía mayor que requiere anestesia general y hospitalización, la embolización se realiza mediante una técnica de mínima invasión, en salas especializadas de hemodinamia, y con monitoreo constante de la paciente.

¿Es la embolización adecuada para ti?
La decisión depende de factores como la localización y el tamaño de los miomas, la intensidad de los síntomas y los deseos reproductivos de cada mujer.
La embolización suele recomendarse a mujeres con síntomas significativos que desean evitar una cirugía mayor y conservar su útero. Es importante acudir a una valoración con nuestro especialista radiólogo intervencionista para determinar si es la mejor opción según tu caso específico.
Estadísticas en México
En México, los miomas uterinos son una de las afecciones ginecológicas más frecuentes entre mujeres en edad reproductiva. A pesar de ello, muchas aún desconocen opciones menos invasivas.
La embolización de miomas uterinos es considerada la mejor opción disponible, ya que ofrece una solución definitiva y eficiente. No obstante, su implementación en México aún es limitada, principalmente por la falta de información. Promover la difusión de esta opción puede ayudar a que más mujeres conozcan alternativas efectivas y seguras, mejorando así su calidad de vida sin recurrir a cirugías mayores.

¿Estás considerando opciones para atender tus miomas uterinos?
No te limites a una sola posibilidad. Agenda tu consulta con nuestro especialista y descubre si es la opción indicada para ti.
Contáctanos por WhatsApp o visita nuestro sitio web para más información y agendar una consulta.